Mediación – Hacia una cultura de paz.
El desarrollo de los individuos dentro de la sociedad provoca un aumento de la conflictividad, tanto en las relaciones de naturaleza individual, cualquiera que fuera su índole, como de naturaleza colectiva o plural. Ello lleva a una inevitable situación de aumento de la litigiosidad en cuanto a la cantidad como respecto a la calidad de los conflictos.
Ello exige, que los cauces existentes para evitar, y en su caso, gestionar y/o resolver los conflictos, también vayan adaptándose cada momento, a cada situación, y por supuesto, aparezcan nuevas vías que ofrezcan un mayor abanico de posibilidades a los ciudadanos. Algunas de estas vías no son en absoluto nuevas, pero por su transcendencia poco a poco van expandiendo su uso dentro de nuestra moderna y actual sociedad.
La mediación
La Mediación, es uno de los sistemas alternativos de resolución a los conflictos que, a lo largo de nuestra vida, nos podemos plantear utilizarla. En nuestra sociedad y por el ciudadano en concreto, ha sido siempre un sistema desconocido, prevaliendo siempre el acceso a los tribunales y a la tutela que puedan brindarnos un juez y un procedimiento judicial.
Paz y diálogo
Personalmente, soy de las personas que abogo por, la cultura de la PAZ y el DIÁLOGO y mi filosofía concibe a los tribunales de justicia como último remedio y en aquellos casos en que las partes enfrentadas no hayan sido capaces de poner fin desde el acuerdo, a la situación de controversia.
Defiendo un sistema alternativo a los conflictos donde las partes sean los PROTAGONISTAS, basado en la voluntariedad y libre decisión de las partes; donde en caso de separación o divorcio, se prime el bien estar de los menores – cuando los haya y donde, por encima de todo haya RESPETO entre las partes y VOLUNTAD de construir un futuro personal mejor y de calidad, en definitiva, ser FELICES.
Contribuyendo como Mediador, con una intervención ACTIVA orientada a la SOLUCIÓN de la CONTROVERSIA de las partes.
Sistema alternativos
En la actualidad hay muchos promotores de los sistemas alternativos o ADR, pues contribuyen a una sociedad más justa, más dialogante y que cree en sí misma.
Dentro del sistema alternativo de conflictos, y en concreto, en la Mediación como instrumento eficaz para la resolución de controversias, cuando afecta a derechos subjetivos de carácter disponible; ya sean de ámbito privado (civil – mediación familiar, penal – justicia restaurativa, escolar, comunitaria – ámbito de la propiedad horizontal, laboral, mercantil) o de ámbito público, como es en derecho administrativo.
Si te ha gustado esta publicación de «Mediación – Hacia una cultura de paz» tambien te podría gustar «III Congres de mediació de l’advocacia de BCN«
Comentarios recientes